PLAN DE ESTUDIO
Competencia General
El Técnico Superior en Análisis, Desarrollo y Programación de Aplicaciones, será un profesional con amplio dominio de tecnologías de punta, capacitado para transferir avances de las ciencias informáticas en el desarrollo de ámbitos virtuales de solución a problemas reales, aplicando metodologías de administración de ciclos de vida de los sistemas de información, herramientas y procedimientos bajo la aplicación de normas legales, técnicas y éticas.
Áreas de competencias
Estas áreas requieren del/a técnico/a superior el dominio de un saber hacer complejo en el oscurecerque se movilizan conocimientos, valores, actitudes y habilidades de carácter tecnológico, social y personal que definen su identidad profesional.
- Organizar la dinámica adecuada dentro de un sistema de información
- Diseñar la incorporación de Tecnología dentro de la Organización
- Desarrollar soluciones virtuales de paradigmas reales
- Instalar y mantener sistemas diseñados bajo diferentes entornos.
- Administrar distintos medios de comunicación y transporte de información.
Área Ocupacional
El Analista Programador en Desarrollo de Aplicaciones podrá desempeñarse en relación de dependencia en todo tipo de empresas que requieran una persona o grupo de personas para funciones de análisis, programación e implementación en el desarrollo de Ingeniería de Software; participar en la organización y programación de sistemas informáticos o como administrador de base de datos; actividades que también podrá realizar en forma independiente, por medio de consultorías o liderando grupos de trabajos.
1er. Año
2do. Año
3er. Año
TOTAL DE HORAS DE LA CARRERA: 1824
PLAN DE ESTUDIO
El Psicopedagogo estará capacitado para prevenir, diagnosticar y realizar intervenciones de asesoramiento, orientación y tratamiento en toda situación donde el aprendizaje y sus vicisitudes se pongan en juego, tanto en ámbitos de la salud, educativos, laborales y socio-comuntarios, y que faciliten en los sujetos de diversas edades la construcción de sus proyectos de vida en la comunidad; asumiendo una actitud reflexiva y ética de su accionar y quehacer y del lugar social que ocupan sus producciones.
El psicopedagogo puede ejercer sus actividades en el sector público o privado en forma autónoma o en equipo en instituciones de salud, educación y socio comunitarias.
Ocupará diversos roles, desde globales a específicos, en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en las áreas de educación y salud.
1er. Año
2do. Año
3er. Año
4to. Año
PLAN DE ESTUDIO
El Técnico Superior en Administración es aquel que esta preparado para un desempeño profesional en el ámbito de las empresas u organizaciones con una profesionalización técnica totalmente integrada. Es aquel que es capaz de utilizar las herramientas existentes en la organización y hacerlas funcionar eficaz y eficientemente, como así también es el innovador de nuevas estrategias para lograr un mejor desempeño de la administración de la empresa u organización.
Podrá cumplir distintas funciones dentro de la organización como ser:
- Dirección y planeamiento
- Producción
- Recursos Humanos
- Compras
- Comercialización y Comercio Exterior
- Financiación
- Contabilización
- Gestión integra
1er. Año
2do. Año
3er. Año
TOTAL DE HORAS DE LA CARRERA: 1824
PLAN DE ESTUDIO
La carrera de Profesorado de Educación Física está orientada a la formación docente tanto en el campo deportivo (deportes abiertos y cerrados, de campo y gimnasio), en el campo de la formación motriz y en el área filosófica, pedagógica, didáctica y de investigación.La formación académica estará centrada en enseñar a enseñar las diferentes áreas de educación física desde las nuevas corrientes pedagógicas.
Perfil del egresado:Ejercer el rol docente en el área tanto formal (sistema educativo) como no formal (otras instituciones: clubes, gimnasios, escuelas deportivas…)
Conducir grupos humanos en proyección a la formación pedagógica.
Conocer científica, pedagógica y técnicamente los fundamentos de las disciplinas del área de educación física, asumiendo una actitud crítica frente a la realidad educativa.
Investigar y perfeccionarse permanentemente en el campo profesional.
Conocer y desarrollarse en los diferentes roles institucionales: gestión, formación docente.
1er. Año
Total de horas anuales: 832
2do. Año
Total de horas anuales: 832
3er. Año
Total de horas anuales: 800
4to. Año
Total de horas anuales: 768
Total de horas Diseño: 3232
PLAN DE ESTUDIO
El egresado de la Carrera poseerá las competencias que le permitan orientar el pensamiento del niño ingresante, que aún está ligado a lo concreto y debe ser estimulado a lo largo de la Educación Primaria, en un proceso que, complementando las formas del pensamiento lógico-formal y analógico, logre el desarrollo de la abstracción. Además, el interés del niño por el mundo que lo rodea y su incesante búsqueda de comprender todo aquello que se le manifiesta, debe tener respuesta en el docente, a quien le corresponde la responsabilidad de generar aprendizajes que son la puerta de acceso a todo conocimiento posterior. Por otra parte, es necesaria la integración de todo lo expresado en un desarrollo socio-afectivo equilibrado que implique la aprehensión de valores y el respeto a la diversidad.
En toda transposición didáctica, el docente incluirá estrategias de enseñanza que contemplen como eje la formación en hábitos de trabajo y responsabilidad, sin excluir, por ello, actividades lúdicas motivadoras e ingeniosas, que hagan del aprendizaje una tarea placentera. La clase debe convertirse en un verdadero cultivo de ideas y sentimientos, donde adquiera importancia el trabajo que implique esfuerzos compartidos con los pares y con el docente.
1er. Año
Total de horas: 672
2do. Año
Total de horas: 704
3er. Año
Total de horas: 704
4to. Año
Total de horas: 640
PLAN DE ESTUDIO
El Profesor de Matemática, es un profesional con una sólida formación docente en su campo disciplinar, didáctico y del currículum, que trabaja con las estructuras matemáticas con el fin de lograr que sus estudiantes las incorporen a través de procesos típicos del pensamiento matemático, de la comprensión y análisis de los conceptos involucrados, de su uso en la resolución de problemas y de la relación de la matemática con el mundo real.
Reflexiona sobre distintos contenidos matemáticos (Análisis Matemático, Álgebra, Geometría, Física, Probabilidad y Estadística, etc.) y sus orientaciones metodológicas para un mejor desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y, desde una perspectiva crítica, modifica sus actitudes profesionales, para corregir problemas metodológicos respecto de la enseñanza de la matemática.
Investiga acerca de los aspectos relevantes de la práctica profesional docente, efectuando actividades de búsqueda, sistematización y análisis de información de fuentes primarias, resultados de innovaciones e investigaciones, así como bibliografía actualizada sobre temas vinculados con las necesidades de su práctica.
1er. Año
2do. Año
3er. Año
4to. Año
Mg. Marcelo Raúl Ferrari
Prof. María Eugenia Gallardo
Anl. Mariano Rodríguez
Prof. Gisela Suazo
Anl. Jorge De León
Mariana Bertamoni
Roberto Javier Camilo
Daniela Clivio
Liz de los Ángeles Marabini
Hugo Hernán Pizzelli
Mabel Susana Viscardi
Lila Leytur
Mayra Sottile